Estadísticas sobre la salud mental de los adolescentes

Adolescentes en los Estados Unidos estan tratando con estres aumentado de la sociedad, presión diaria, y preocupaciones globales (por ejemplo, COVID-19), en cima de los desafíos tipicos de la adolescensia. Estos desafios están impactando la salud mental general en un gran numero de adolescentes, algo que no debemos tomar a la ligera. Sigue leyendo para aprender unas estadísticas recentes sobre la salud mental de los adolescentes en los Estados Unidos, y también que podemos hacer para apoyar los adolescentes en nuestras mismas vidas.

¿Qué es la salud mental?

Antes de compartir las estadísticas en torno a la salud mental, es importante que entendamos qué es la salud mental. Según los CDC, la salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. El estado de nuestra salud mental influye directamente en nuestras relaciones, en cómo gestionamos el estrés y en nuestro bienestar general. La salud mental de una persona no está estancada; puede cambiar en función del entorno, las relaciones interpersonales, el estrés, los traumas, las enfermedades y otros factores. En Lucero Wellbeing, nos preocupamos por la salud mental de cada individuo.

Estadísticas sobre la salud mental de los adolescentes

  • Las enfermedades mentales más frecuentes en los adolescentes son los trastornos de ansiedad, del estado de ánimo, de la atención y del comportamiento. (Fuente)
  • Al menos uno de cada cinco jóvenes de entre 9 y 17 años padece actualmente un trastorno de salud mental diagnosticable que le causa algún grado de deterioro; uno de cada 10 padece un trastorno que le causa un deterioro significativo. (Fuente)
  • En 2020, se informó de que el 12% de los niños estadounidenses de entre 3 y 17 años habían sufrido alguna vez ansiedad o depresión, frente al 9% en 2016. (
    Fuente
    )
  • Si no se trata, es más probable que la depresión infantil persista en la edad adulta. (Fuente)
  • Además de los crecientes niveles de ansiedad y depresión, la tasa de mortalidad infantil y adolescente aumentó a 28 muertes por cada 100.000 personas de 1 a 19 años, la tasa más alta registrada desde 2008. (Fuente)
  • Más del 15% de los jóvenes sufrieron un episodio depresivo grave el año pasado, lo que supone un aumento de más de un punto porcentual con respecto al año anterior. Aunque un porcentaje pueda parecer pequeño, ese aumento representa a más de 300.000 jóvenes. (
    Fuente
    )
  • Más del 60% de los jóvenes con depresión grave no reciben ningún tratamiento de salud mental. Incluso en los estados con un acceso ejemplar a la salud mental, casi 1 de cada 3 jóvenes no recibe atención. (
    Fuente
    )
  • 2,5 millones de jóvenes estadounidenses padecen depresión grave. Esta cifra es más alta entre los jóvenes que se identifican con más de una raza. (Fuente)
  • El número de jóvenes que sufrieron episodios depresivos graves aumentó en 197.000. (Fuente)
  • Nevada y California son dos de los estados con mayor prevalencia de enfermedades mentales entre los jóvenes y menores índices de acceso a la atención sanitaria. (Fuente)
  • En 2021, el 44% de los estudiantes de secundaria declararon haberse sentido tristes o desesperanzados de forma persistente durante el último año. (Fuente)
  • Los estudiantes de secundaria con síntomas significativos de depresión tienen más del el doble de probabilidades de abandonar los estudios en comparación con sus compañeros. (Fuente)
  • Más del 18% de los estudiantes de secundaria tienen serios pensamientos suicidas. (Fuente)
  • En 2020, se produjo un aumento del 31% en las visitas a urgencias relacionadas con la salud mental de los adolescentes. (Fuente)
  • El suicidio es la tercera causa de muerte entre los adolescentes de 15 a 19 años. (
    Fuente
    )

Le sorprendan o no estas estadísticas sobre salud mental, la mayoría estaremos de acuerdo en que tenemos que hacer todo lo posible para luchar contra estas tendencias. Lamentablemente, muchos adolescentes que sufren trastornos mentales no reciben ningún tipo de atención o tratamiento. Por ejemplo, más del 60% de los jóvenes con episodios depresivos graves no reciben tratamiento de salud mental. Hay varias formas de luchar por la salud mental de los adolescentes en nuestras vidas; una de ellas es fomentando el asesoramiento psicológico.

Servicios de asesoramiento para adolescentes

El asesoramiento proporciona a los adolescentes un lugar seguro donde compartir sus pensamientos, sentimientos y temores. Además, les proporciona herramientas prácticas para procesar esas emociones y encontrar su camino hacia el restablecimiento de la salud mental. Los orientadores también pueden remitir a los adolescentes y sus familias a psiquiatras u otros profesionales médicos si creen que la medicación sería útil.

Desafortunadamente, los servicios de asesoramiento siguen estando estigmatizados. Muchas familias y personas piensan que el asesoramiento psicológico es sólo para personas con problemas o trastornos muy graves, y eso no podría estar más lejos de la realidad. Todo el mundo, independientemente de su edad, sexo, o procedencia, pueden beneficiarse de la consulta con un consejero titulado. Una forma de ayudar a los adolescentes estadounidenses a cuidar de su salud mental es normalizar el asesoramiento, animarles a hablar con un consejero y apoyarles cuando decidan hacerlo.

Acerca de Lucero Wellbeing

En Lucero Wellbeing, la salud mental de los adolescentes nos importa. Somos una práctica privada que ofrece servicios de asesoramiento a niños, adolescentes y adultos en California y Nevada, así como servicios de salud mental en persona y telesalud, coaching profesional y evaluación psicológica. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestros servicios de terapia para adolescentes y solicitar una cita.